Causalidad y Peculiaridades de la Investigación en Economía

Imaginemos cualquier tema económico que quisiéramos estudiar, inmediatamente nos damos cuenta de que sobre este influyen múltiples factores, lo cual abre la posibilidad de explicaciones alternativas en función de la estrategia de análisis implementada. Este fenómeno, se repite con cualquier problema, reforzando la noción de que la realidad es compleja, por ende, intentamos simplificarla a…

Examinando los determinantes de las votaciones en los organismos internacionales

Foto por José R. Sánchez-Fung. La importancia de consensuar políticas al nivel global motiva la acción de organismos internacionales como la ONU y el FMI. La expectativa es que las decisiones de los organismos conducirán a mejorar el bien común –en el sentido de Pareto. Pero múltiples estudios concluyen que los fallos pueden estar determinados…

Si sube la marea ¿el barco se menea?: Apuntes sobre crecimiento y desigualdad

Un debate económico recurrente en el diseño y ejecución de políticas públicas coloca en aceras opuestas a la eficiencia y la equidad. Por un lado, economistas influenciados por las ideas neoclásicas favorecen la eficiencia y entienden que dando libertad a los agentes privados para que tomen sus decisiones es posible lograr un crecimiento sostenido e…