Mutualismo en un mundo post-crisis*

Mutualismo en un mundo post-crisis* El mutualismo, en su sentido más amplio, es concebido como una forma colectiva de organización social que procura alcanzar en conjunto objetivos de difícil consecución individual a través de la combinación de esfuerzos y recursos. Constituye un mecanismo útil para diversificar riesgos entre sus participantes, siempre que todos contribuyan de…

Motivos y efectos de la integración regional

Motivos y efectos de la integración regional Existen diversas razones por las cuales dos o más naciones se motivan a integrar sus economías. Por lo general, los acuerdos comerciales regionales (ACR) suelen producirse por intereses de índole económica, política o por la necesidad imperante de algún recurso natural escaso, como pueden ser: pesca, silvicultura, combustibles,…

¿Cómo nos afecta la economía?

¿Cómo nos afecta la economía? Diariamente somos bombardeados por una gran cantidad de noticias económicas por los medios de comunicación. Toda esta información, capaz de embotar la mente más lucida, es casi siempre analizada en una jerga muy técnica, que hace difícil su comprensión aún a veces para quienes ejercemos la profesión de economistas. Esta…