Saltar al contenido
809-732-2733capacitacion@empirica.do
Facebook page opens in new windowX page opens in new windowYouTube page opens in new windowInstagram page opens in new window
Empirica
Centro de Aplicaciones Económicas
Empirica
  • Inicio
  • Nosotros
  • Blog
  • Capacitación
    • Economía
      • Economía para Ejecutivos
      • Economía para No Economistas
      • Economía y Finanzas para el Análisis Jurídico
      • Economía y Gerencia del Sector Público
      • Indicadores económicos para la gestión empresarial
      • Periodismo Económico y Financiero
      • Política Comercial y Relaciones Internacionales
      • Regulación Económica y Defensa de la Competencia
    • Negocios y Finanzas
      • Análisis e Interpretación de Estados Financieros
      • Comunicación Estratégica
      • Evaluación Económica y Financiera de Proyectos
      • Finanzas Para no Financieros
      • Finanzas Personales
      • Herramientas Prácticas para Emprendedores
      • Simulación de Operaciones Bursátiles
    • Análisis Cuantitativo
      • Análisis Estadístico con R
      • Análisis y Pronósticos de Series de Tiempo
      • Econometría Aplicada con Programas Computacionales
      • Econométrico R y sus aplicaciones en Econometría y Estadística
      • Excel Avanzado y Microsoft Access
      • Herramientas de Programación para Trabajar con Bases de Datos
      • Introducción al Análisis Econométrico
      • Matemáticas para Economía y Finanzas
    • Calendario 2023
  • Maestría
  • Investigación
    • Tesis de Maestria
    • Archivos de Investigación Empírica
    • Notas Metodológicas
  • Aula Virtual
  • Contacto
  • Inicio
  • Nosotros
  • Blog
  • Capacitación
    • Economía
      • Economía para Ejecutivos
      • Economía para No Economistas
      • Economía y Finanzas para el Análisis Jurídico
      • Economía y Gerencia del Sector Público
      • Indicadores económicos para la gestión empresarial
      • Periodismo Económico y Financiero
      • Política Comercial y Relaciones Internacionales
      • Regulación Económica y Defensa de la Competencia
    • Negocios y Finanzas
      • Análisis e Interpretación de Estados Financieros
      • Comunicación Estratégica
      • Evaluación Económica y Financiera de Proyectos
      • Finanzas Para no Financieros
      • Finanzas Personales
      • Herramientas Prácticas para Emprendedores
      • Simulación de Operaciones Bursátiles
    • Análisis Cuantitativo
      • Análisis Estadístico con R
      • Análisis y Pronósticos de Series de Tiempo
      • Econometría Aplicada con Programas Computacionales
      • Econométrico R y sus aplicaciones en Econometría y Estadística
      • Excel Avanzado y Microsoft Access
      • Herramientas de Programación para Trabajar con Bases de Datos
      • Introducción al Análisis Econométrico
      • Matemáticas para Economía y Finanzas
    • Calendario 2023
  • Maestría
  • Investigación
    • Tesis de Maestria
    • Archivos de Investigación Empírica
    • Notas Metodológicas
  • Aula Virtual
  • Contacto

mayo 2021

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. 2021
  3. mayo

Servicios postales, desarrollo institucional, y retos para el futuro

Blog Economía AplicadaPor José R. Sánchez-Fungmayo 31, 2021

Foto por José R. Sánchez-Fung. La contribución de los organismos públicos es central para el desenvolvimiento económico. Un ejemplo importante es el servicio de correos –como ilustración, la gráfica revela que en el pasado casi un millón de personas laboraba en el servicio postal de los Estados Unidos. La Unión Postal Universal (UNU) –creada en…

El Economista como Profeta

Blog Economía AplicadaPor Julio G. Andújar Scheker, Ph.D.mayo 19, 2021

Uno de los ensayos más controversiales escritos por el ganador del premio Nobel de Economía, George Stigler, trata sobre las virtudes y fracasos del economista como consejero y orientador de la sociedad en que vive. Bajo el titulo del Economista como predicador, Stigler describe la forma como el profesional de la economía ofrece recomendaciones a…

El Dilema del Aumento del Salario Mínimo

Blog Economía AplicadaPor Ivelka Benzant Isabelmayo 3, 2021

La agenda económica de la nueva administración de los Estados Unidos (EE.UU.) ha traído de vuelta el polémico debate sobre el aumento del salario mínimo. El salario mínimo federal establecido en EE.UU. actualmente es de 7.25 dólares por hora, equivalentes a unos 415 pesos dominicanos (RD$ 16,600 por una semana de 40 horas). En teoría,…

Empirica
Empírica 2025 | Website Desarrollado y Mantenido por The Bacon Studio
Ir a Tienda