Saltar al contenido
809-732-2733capacitacion@empirica.do
Facebook page opens in new windowX page opens in new windowYouTube page opens in new windowInstagram page opens in new window
Empirica
Centro de Aplicaciones Económicas
Empirica
  • Inicio
  • Nosotros
  • Blog
  • Capacitación
    • Economía
      • Economía para Ejecutivos
      • Economía para No Economistas
      • Economía y Finanzas para el Análisis Jurídico
      • Economía y Gerencia del Sector Público
      • Indicadores económicos para la gestión empresarial
      • Periodismo Económico y Financiero
      • Política Comercial y Relaciones Internacionales
      • Regulación Económica y Defensa de la Competencia
    • Negocios y Finanzas
      • Análisis e Interpretación de Estados Financieros
      • Comunicación Estratégica
      • Evaluación Económica y Financiera de Proyectos
      • Finanzas Para no Financieros
      • Finanzas Personales
      • Herramientas Prácticas para Emprendedores
      • Simulación de Operaciones Bursátiles
    • Análisis Cuantitativo
      • Análisis Estadístico con R
      • Análisis y Pronósticos de Series de Tiempo
      • Econometría Aplicada con Programas Computacionales
      • Econométrico R y sus aplicaciones en Econometría y Estadística
      • Excel Avanzado y Microsoft Access
      • Herramientas de Programación para Trabajar con Bases de Datos
      • Introducción al Análisis Econométrico
      • Matemáticas para Economía y Finanzas
    • Calendario 2023
  • Maestría
  • Investigación
    • Tesis de Maestria
    • Archivos de Investigación Empírica
    • Notas Metodológicas
  • Aula Virtual
  • Contacto
  • Inicio
  • Nosotros
  • Blog
  • Capacitación
    • Economía
      • Economía para Ejecutivos
      • Economía para No Economistas
      • Economía y Finanzas para el Análisis Jurídico
      • Economía y Gerencia del Sector Público
      • Indicadores económicos para la gestión empresarial
      • Periodismo Económico y Financiero
      • Política Comercial y Relaciones Internacionales
      • Regulación Económica y Defensa de la Competencia
    • Negocios y Finanzas
      • Análisis e Interpretación de Estados Financieros
      • Comunicación Estratégica
      • Evaluación Económica y Financiera de Proyectos
      • Finanzas Para no Financieros
      • Finanzas Personales
      • Herramientas Prácticas para Emprendedores
      • Simulación de Operaciones Bursátiles
    • Análisis Cuantitativo
      • Análisis Estadístico con R
      • Análisis y Pronósticos de Series de Tiempo
      • Econometría Aplicada con Programas Computacionales
      • Econométrico R y sus aplicaciones en Econometría y Estadística
      • Excel Avanzado y Microsoft Access
      • Herramientas de Programación para Trabajar con Bases de Datos
      • Introducción al Análisis Econométrico
      • Matemáticas para Economía y Finanzas
    • Calendario 2023
  • Maestría
  • Investigación
    • Tesis de Maestria
    • Archivos de Investigación Empírica
    • Notas Metodológicas
  • Aula Virtual
  • Contacto

Harold Vásquez Ruíz

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Publicaciones etiquetadas con "Harold Vásquez Ruíz"

¿Cómo la productividad es afectada con la edad? (2 de 2)

Blog Economía AplicadaPor Harold Vásquez, Ph.D.octubre 26, 2015

¿Cómo la productividad es afectada con la edad? (2 de 2) En nuestro artículo anterior (aquí), presentamos algunas teorías que explican el descenso de los últimos años en la productividad de los trabajadores. Entre las teorías más populares que explican este fenómeno están la dificultad de medir el efecto en la productividad de los nuevos…

¿Cómo la productividad es afectada con la edad? (1 de 2)

Blog Economía AplicadaPor Harold Vásquez, Ph.D.octubre 18, 2015

¿Cómo la productividad es afectada con la edad? (1 de 2) Al parecer existe un consenso entre un número importante de economistas de que hay un descenso a nivel mundial en la productividad de los trabajadores. En los Estados Unidos, para citar un caso, el crecimiento de la productividad del sector empresarial (no agrícola) promedió…

Una Breve Historia de la Banca

Blog Economía AplicadaPor Harold Vásquez, Ph.D.agosto 17, 2015

La historia de la banca se puede analizar como una serie de cambios en las prácticas comerciales, la cultura, la tecnología y, últimamente, la introducción de normativas y reglamentos del gobierno. A través de los siglos, estos factores en conjunto han determinado el desarrollo general de los servicios bancarios. Podemos situar el inicio de la…

Pronósticos en los Juegos Panamericanos 2015

Blog Economía AplicadaPor Harold Vásquez, Ph.D.julio 22, 2015

Pronósticos en los Juegos Panamericanos 2015 La realización de pronósticos es una de las tareas más encomendada por el público a los economistas. Ya sea te encuentres en un medio de comunicación, reunión de amigos, o cualquier lugar público, si saben que eres economista, no faltará alguien que pregunte: ¿Qué pasará con el dólar? O,…

¿Cómo determinamos el valor de la vida?

Blog Economía AplicadaPor Harold Vásquez, Ph.D.junio 28, 2015

¿Cómo determinamos el valor de la vida?  La semana pasada, mi abuela María,  de 85 años de edad, sufrió un paro cardíaco por el cual fue llevada a una sala de emergencias. En medio de la angustia que nos rodeaba, los médicos determinaron que era necesario trasladarla a un centro especializado para realizarle un cateterismo.…

¿Quiénes reciben la carga de los impuestos corporativos?

Blog Economía AplicadaPor Harold Vásquez, Ph.D.marzo 10, 2014

¿Quiénes reciben la carga de los impuestos corporativos? “¿Pueden gravarse las empresas? ¿Qué son las empresas? No existen empresas que puedan pagar impuestos. Existen personas, solo las personas pueden pagar impuestos” Milton Friedman, en El Mito Sobre el Almuerzo Gratis (1975)   La frase con la que inicia este artículo, pronunciada en un discurso por…

¿Quiénes reciben la carga o incidencia de los impuestos?

Blog Economía AplicadaPor Harold Vásquez, Ph.D.febrero 17, 2014

¿Quiénes reciben la carga o incidencia de los impuestos? “Solo las personas—no los bienes ni las empresas—pueden recibir la carga de los impuestos” Milton Friedman Existe una percepción errada sobre quienes reciben la carga de los impuestos. Esto se observa en las las discusiones sobre reformas impositivas, las cuales solo se centran en debatir propuestas…

¿Cómo se determina el nivel de empleo y salarios en una economía?

Blog Economía AplicadaPor Harold Vásquez, Ph.D.febrero 3, 2014

¿Cómo se determina el nivel de empleo y salarios en una economía? El desempeño del mercado laboral es seguido muy de cerca por hacedores de política económica y medios de comunicación debido a la importancia que tiene para el aumento de la producción y del nivel de ingresos de los ciudadanos. Este tema ha adquirido…

Empirica
Empírica 2025 | Website Desarrollado y Mantenido por The Bacon Studio
Ir a Tienda