Publicaciones
La economía política, las instituciones y el presidente 47
Dotado de un gran carisma, una personalidad arrolladora y un atrevido discurso populista, el presidente 47 no deja espacios para posiciones tibias. Cero medias tintas; se le apoya incondicionalmente o se le opone con vehemencia. Se trata de una figura que polariza y esa polarización se refleja, más que en cualquier otro lugar, en las…
La economía del depende: Una historia de crecimiento, pobreza y medio ambiente
Decía Dani Rodrik, el prestigioso economista y profesor de la Universidad de Harvard, que para un economista la respuesta válida a cualquier pregunta sobre política económica debía ser, “depende”. Por más pretenciosos que seamos los economistas, no hay verdades absolutas en la teoría. La realidad es que, a la hora de diseñar y recomendar políticas,…
La economía de la luz: Los economistas y las mediciones
En economía todo se mide. Los economistas somos, se puede decir, adictos a las mediciones. Y si de macroeconomía se trata, además de medir, comparamos. Nuestra intención es saber cómo evolucionan los países en su camino al desarrollo, cuánto crecen, qué tan productivos son y dónde se ubican en comparación con sus pares. Medir y…
El Debate del cálculo: Mises, Lange y el socialismo
La década del veinte del siglo pasado fue un periodo de gran auge económico en el mundo. En Estados Unidos, la manufactura industrial creció en promedio 5.4% impulsada por el dinamismo de la producción en bienes aún no masificados como los automóviles y la electricidad (Gordon, 2005). En el mercado de valores de Nueva York,…
La economía del hambre y la oferta de alimentos
Según el Banco Mundial, Somalia es el segundo país más pobre del mundo. Con un ingreso nacional bruto per cápita que no llega a US$ 350, casi dos tercios de su población vive con un ingreso que no alcanza a superar la línea internacional de pobreza (gráfica 1). Al despuntar 2023, este país ubicado en…