
Estudiante de Economía de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Es asistente de investigación en la Fundación Empírica.
Publicaciones
Análisis económico del derecho: una introducción
En su día a día, usualmente motivadas por incentivos y restricciones de su entorno, las personas eligen entre múltiples alternativas. Por ejemplo, seleccionar entre distintos centros escolares el más conveniente para sus hijos, o una decisión con posibles consecuencias legales como evadir el impuesto sobre la propiedad, ilustran este tipo de problemas. Los economistas, desde…
La economía del hambre y la oferta de alimentos
Según el Banco Mundial, Somalia es el segundo país más pobre del mundo. Con un ingreso nacional bruto per cápita que no llega a US$ 350, casi dos tercios de su población vive con un ingreso que no alcanza a superar la línea internacional de pobreza (gráfica 1). Al despuntar 2023, este país ubicado en…
La ‘tragedia de los comunes’ y la preservación del hábitat marino
Los modelos fundamentales de economía asumen que la interacción en los mercados contribuye positivamente al bienestar de la sociedad. Pero el resultado depende de la existencia de una serie de condiciones, incluyendo la ausencia de fallas de mercado. El consumo excesivo de los recursos comunes es un ejemplo importante del límite práctico del libre mercado.…
Apuntes sobre economía y religión
El proceso de crecimiento y desarrollo económico depende de múltiples factores. El capital físico y el humano interactúan con las ideas. Pero las instituciones son fundamentales para entender la evolución de la actividad económica. En ese sentido, el sistema legal es central y atrae mucha atención. La religión también es importante y la literatura sobre…
La macroeconomía global en 2023
La macroeconomía global continúa rezagada por el impacto negativo de la pandemia causada por la COVID-19. El FMI pronostica crecimiento de 2.7% para el producto real del mundo en 2023; 3.7% para los países en vías de desarrollo, y 1% para los avanzados. Pero la gráfica refleja que concomitantemente persisten las alzas en los precios…