Saltar al contenido
809-732-2733capacitacion@empirica.do
Facebook page opens in new windowX page opens in new windowYouTube page opens in new windowInstagram page opens in new window
Empirica
Centro de Aplicaciones Económicas
Empirica
  • Inicio
  • Nosotros
  • Blog
  • Capacitación
    • Economía
      • Economía para Ejecutivos
      • Economía para No Economistas
      • Economía y Finanzas para el Análisis Jurídico
      • Economía y Gerencia del Sector Público
      • Indicadores económicos para la gestión empresarial
      • Periodismo Económico y Financiero
      • Política Comercial y Relaciones Internacionales
      • Regulación Económica y Defensa de la Competencia
    • Negocios y Finanzas
      • Análisis e Interpretación de Estados Financieros
      • Comunicación Estratégica
      • Evaluación Económica y Financiera de Proyectos
      • Finanzas Para no Financieros
      • Finanzas Personales
      • Herramientas Prácticas para Emprendedores
      • Simulación de Operaciones Bursátiles
    • Análisis Cuantitativo
      • Análisis Estadístico con R
      • Análisis y Pronósticos de Series de Tiempo
      • Econometría Aplicada con Programas Computacionales
      • Econométrico R y sus aplicaciones en Econometría y Estadística
      • Excel Avanzado y Microsoft Access
      • Herramientas de Programación para Trabajar con Bases de Datos
      • Introducción al Análisis Econométrico
      • Matemáticas para Economía y Finanzas
    • Calendario 2023
  • Maestría
  • Investigación
    • Tesis de Maestria
    • Archivos de Investigación Empírica
    • Notas Metodológicas
  • Aula Virtual
  • Contacto
  • Inicio
  • Nosotros
  • Blog
  • Capacitación
    • Economía
      • Economía para Ejecutivos
      • Economía para No Economistas
      • Economía y Finanzas para el Análisis Jurídico
      • Economía y Gerencia del Sector Público
      • Indicadores económicos para la gestión empresarial
      • Periodismo Económico y Financiero
      • Política Comercial y Relaciones Internacionales
      • Regulación Económica y Defensa de la Competencia
    • Negocios y Finanzas
      • Análisis e Interpretación de Estados Financieros
      • Comunicación Estratégica
      • Evaluación Económica y Financiera de Proyectos
      • Finanzas Para no Financieros
      • Finanzas Personales
      • Herramientas Prácticas para Emprendedores
      • Simulación de Operaciones Bursátiles
    • Análisis Cuantitativo
      • Análisis Estadístico con R
      • Análisis y Pronósticos de Series de Tiempo
      • Econometría Aplicada con Programas Computacionales
      • Econométrico R y sus aplicaciones en Econometría y Estadística
      • Excel Avanzado y Microsoft Access
      • Herramientas de Programación para Trabajar con Bases de Datos
      • Introducción al Análisis Econométrico
      • Matemáticas para Economía y Finanzas
    • Calendario 2023
  • Maestría
  • Investigación
    • Tesis de Maestria
    • Archivos de Investigación Empírica
    • Notas Metodológicas
  • Aula Virtual
  • Contacto

julio 2014

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. 2014
  3. julio

¿Es la obesidad un problema en República Dominicana?

Blog Economía AplicadaPor Harold Vásquez, Ph.D.julio 28, 2014

¿Es la obesidad un problema en República Dominicana? Cuando pensamos sobre obesidad, tendemos a inclinarnos por creer que es un problema de países desarrollados, como los Estados Unidos, donde las personas llevan una dieta basada en alimentos de restaurantes de comida rápida, teniendo muy lejos imaginarnos que este es un problema de países en vías…

¿Cómo determinar el salario de los maestros?

Blog Economía AplicadaPor Harold Vásquez, Ph.D.julio 20, 2014

¿Cómo determinar el salario de los maestros? “The mediocre teacher tells. The good teacher explains. The superior teacher demonstrates. The great teacher inspires.” William Arthur Ward Existe un consenso en la sociedad dominicana de que el salario de los maestros de escuela pública (en lo adelante maestros) es muy bajo. Este argumento, en general, es…

Consecuencias inintencionadas de las políticas públicas

Blog Economía AplicadaPor Harold Vásquez, Ph.D.julio 14, 2014

Consecuencias inintencionadas de las políticas públicas En ocasiones, políticas públicas que son tomadas con buenas intenciones pueden tener resultados no deseados.  Este es el caso, por ejemplo, de la decisión que tomó el gobierno de limitar los juegos de loterías en nuestro país.  Sin lugar a dudas, el efecto pernicioso que tienen los sorteos y…

Empirica
Empírica 2025 | Website Desarrollado y Mantenido por The Bacon Studio
Ir a Tienda